Ciudad Juárez era defendida
por el general Juan Navarro y el coronel de infantería Manuel Tamborrell,
quienes estaban a cargo de las tropas y de la guarnición respectivamente. Los
revolucionarios, liderados por Orozco y Villa, desobedeciendo las órdenes de
Madero, atacaron la guarnición de Ciudad Juárez los días 8 y 9 de mayo y
logrando penetrar sus trincheras. Infructuosamente, Madero intentó detener la
embestida, pero más rebeldes se unieron paulatinamente a la transgresión, por
lo que finalmente decidió dar la orden al resto de sus hombres de proseguir el
asalto.
Las tropas revolucionarias
finalmente tomaron la plaza el día 10, obligando al general Navarro a
capitular. Entonces, Madero, de acuerdo al Plan de San Luis, fue nombrado
presidente provisional y constituyó su Consejo de Estado, en el que incluía
entre otros a Venustiano Carranza, su hermano Gustavo y José María Pino Suárez.
El 17 de mayo se firmó un armisticio
de cinco días aplicable a toda la República mexicana. Al término de éste, se
firmó un tratado de paz en dicha ciudad, lo que dio fin a la revolución
maderista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario